dilluns, 6 d’abril del 2009

Algo de rugby, Mandela y el apartheid


El 24 de Junio de 1995 Sudáfrica ganó el Mundial de rugby en la final disputada contra Nueva Zelanda en Ciudad del Cabo. Ese partido acabó de hundir a uno de los regímenes más terribles del siglo XX: el apartheid. Sólo unos años antes el equipo –formado casi íntegramente por jugadores blancos– era uno de los símbolos más odiados por la población negra de Sudáfrica.
Pero aquel partido, como relata el periodista John Carlin en "El factor humano" cambió la historia del país y marcó la construcción de una nueva nación.
En su relato,que trata los hechos reales como si fuera una novela, John Carlin reconstruye la personalidad y la “grandeza” de Nelson Mandela, el primer presidente negro después de 350 años de predominio blanco y de siglos de políticas de apartheid.
Con el Mundial de 1995 Nelson Mandela supo transformar un “símbolo de división” como era por aquel entonces el equipo de rugby nacional en un “instrumento de reconciliación”. Reclutó a todo el equipo para su causa. Les convirtió en políticos de su bando. Les convenció para que ayudaran a crear un clima de hermandad, de relajación. Cogió la canción de protesta de los negros (Dios bendiga áfrica)y la convirtió en el nuevo himno nacional de Sudáfrica. Y se lo aceptaron.
En aquella final del mundial de rugby de 1995, cuando los espectadores mayoritariamente negros del estadio escucharon a aquellos blancos gigantescos cantando su himno, empezaron a aplaudir y a animar a su equipo. Y ganaron. Nada menos que a los "All Blacks" de Nueva Zelanda. ¿Que no sabes quienes son los All Blacks"?

Mandela había pasado en cinco años de ser considerado un terrorista temible (recién excarcelado) por los políticos de su país, a ganarse a todos ellos, a la opinión pública, periodistas, jefes de estado mundiales (incluída la reina de Inglaterra, a quien él llama símplemente Elisabeth),jefe del servicio de inteligencia del apartheid, ministro de justicia del apartheid, general en jefe de la extrema derecha que iba a ir a la guerra contra él y su partido político, etc...Todo ello a base de integridad, respeto, cortesía, simpatía y presencia imponente.

"Un viejo zorro, un político muy astuto que supo ver que el Mundial de rugby de 1995 iba a ser una oportunidad única para unir al país más dividido del mundo. Supo convertir el rugby, un factor de división racial tan importante como la vieja bandera, en un símbolo de unión" John Carlin.




Fuentes:
"El factor humano" de John Carlin (Seix Barral en castellano y La Campana en catalán)
"El mon a Rac1" dilluns 6/04/09
Wikipedia: Nelson Mandela.