Una serendipia es un descubrimiento científico afortunado e inesperado. Se puede denominar así también a la casualidad, coincidencia o accidente.
El término serendipia deriva del inglés serendipity, neologismo acuñado por Horace Walpole en 1754 a partir de un cuento persa del siglo XVIII llamado «Los tres príncipes de Serendip», en el que los protagonistas, unos príncipes de la isla Serendip (que era el nombre árabe de la isla de Ceilán, la actual Sri Lanka), solucionaban sus problemas a través de increíbles casualidades.
(¡Gracias Wikipedia!)
Lo que se llama coloquialmente "de chiripa".
Lo del doctor House va más o menos así. Se pasa todo el episodio buscando la solución y en los últimos minutos tiene una "revelación".
Y a eso voy.
Hay una película del año 2001 protagonizada por John Cusack (buen actor) y Kate Beckinsale (buena actriz excepto de vampira) llamada Serendipity.
No es una obra maestra pero, en mi opinión, está bastante bien.
Yo la ví por absoluta casualidad.
Fuí a coger al videoclub Rocky 5 y estaban las carátulas cambiadas.
Sinopsis:
Dos desconocidos se encuentran en unos almacenes, cada uno tiene su propia pareja, pasan un rato juntos, se atraen y se separan porque ella dice que el destino, la casualidad o la vida les unirá de nuevo si es que así está escrito (¡mujeres!). Ella le apunta su teléfono en la primera página de un libro llamado "El Amor en los Tiempos del Cólera" de Gabriel García Márquez. Se deshacen del libro.
Él hace lo propio en un billete que también desaparece.
Y no contaré más de la película.
Es muy bonita.
Yo conocía el libro de García Márquez. Al menos por fuera. Lo tuve dos veces en mis manos y las dos lo entregué a otras personas sin leerlo. A una como regalo. A otra porque era suyo.
Es que tenía muchas letras y sin dibujos...
El caso es que gracias a que ví aquella película tan bonita sentí de nuevo el interés por la novela de Gabo.
Y la leí. Entera. Un año tardé.
Yo es que leo despacio pero bien.
Aunque en la novela se tiran toda una vida "que si sí, que si no..., Pepe yo te quiero pero me caso con Mariano...etc."
Va de amor y eso.
Pero es muy buena.
¡Qué lástima que ahora, casualmente, ya está en película! Si me hubiera esperado un poco más...